¿Es licito emplear las técnicas de lucha política no violenta?

La licitud de emplear técnicas de lucha política no violenta se basa en el reconocimiento y respeto de los derechos humanos fundamentales, como la libertad de expresión, el derecho a la protesta pacífica y la defensa de la dignidad humana. Estas técnicas son legítimas y éticas, ya que buscan promover el cambio social y político a través de medios pacíficos y no violentos. En primer lugar, la lucha política no violenta respeta el principio de no agresión y rechaza el uso de la vio...

¿Que son las Técnicas de Lucha Política No Violenta?

Las técnicas de lucha política no violenta son estrategias y métodos utilizados para promover el cambio social y político sin recurrir a la violencia física. Estas técnicas se basan en la resistencia pacífica, la desobediencia civil y la movilización ciudadana para lograr transformaciones positivas en la sociedad. Una de las técnicas más utilizadas en la lucha política no violenta es la resistencia pacífica, que implica enfrentar las injusticias y los regímenes opresivos sin rec...

NO HAY A DÓNDE REGRESAR

El México que queremos no se parece en nada al que tenemos, pero tampoco al de los gobiernos del pasado que crearon las condiciones para que llegara este. La nueva república a la que aspiramos la tenemos que construir los propios ciudadanos.

Amenazas contra Reforma y AMIGOS CARBIDE.

GENERAL DE DIVISIÓN D.E.M RETIRADO. SERGIO APONTE POLITO. "En México no debemos permitir la violencia contra un medio de comunicación o persona que está ejerciendo su derecho a informar, opinar, orientar, enseñar y… Las amenazas de atentado, que se han estado realizando en contra del periódico Reformame han motivado a escribir este documento para manifestar mi desacuerdo a estos hechos condenables, debido a la violación que se hace a la Constitución Política de los Estados U...

La hora de la Corte

MILENIO HÉCTOR AGUILAR CAMÍN 26.05.2020/01:26 Para quienes creemos que la democracia debe corregir a la democracia y las instituciones equilibrar al poder, el gran ausente del momento político de México es la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Han llegado a la Corte alegatos y amparos contra leyes que cambian cualitativamente nuestro régimen jurídico, sobre los cuales la Corte no se ha pronunciado. Su silencio mantiene en vilo constitucional al país, que tiene un gobierno de...

IMG BOLETIN

México, epicentro mundial de la violencia

Yo Influyo Sonia Domínguez Ramírez Jun 02, 2020 El incremento de la violencia en diversas ciudades de México demuestra que la estrategia de “abrazos no balazos” emprendida por López Obrador ha sido un fracaso. De las 10 ciudades más violentas en el mundo, seis son mexicanas, las cinco primeras y la séptima, de acuerdo con el Ranking 2019, elaborado por el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal (CCSPJP), además México destaca como el mejor ejemplo ...